Consejos para reformar un baño

No hace falta ser un técnico con 30 años de experiencia para hacer la reforma de un baño. Con tan solo unos buenos conocimientos y los materiales correctos, puedes hacer maravillas de tu baño. Además de evitarte los gastos excesivos de dinero, la perdida de materiales, y la lentitud de las obras. Todo esto puedes ahorrártelo con un poco de paciencia y con dejar salir ese especialista que llevas dentro.

Es por ello que a continuación te enseñaremos algunos consejos sobre como reformar un baño, y no desfallecer en el intento.

¿Cuánto cuesta reformar un baño?

Antes de comenzar con los consejos, tienes que saber que la reforma de algún sitio de la casa siempre conlleva a una inversión. Pero si haces todo correctamente, te aseguramos que será una de las mejores de tu vida. Así que veamos que es lo que tienes que considerar para armar tu presupuesto:

  • El sanitario, lavabo, inodoro, bidé, bañera y plato de ducha deben ser de buena calidad. Esto te evitará molestos problemas de plomería y accidentes.
  • Alicatado para cubrir las paredes y evitar los ingresos de humedad a las paredes.
  • Pavimento u hormigón liso.
  • Falso techo si lo consideras necesarios.
  • Equipo mobiliario de materiales de buena calidad para obtener una durabilidad amplia.
  • Otras instalaciones, tuberías, accesorios, entre otros.

Todo esto debes incluirlo en tu presupuesto a la hora de hacer las compras en alguna tienda especializada. Ahora bien, claro que puedes reutilizar algunos elementos, y esto te ahorrará gran parte de tu presupuesto.

1. Planos y distribución

Lo primero que tienes que hacer es hacer un plano sobre la distribución y los arreglos de albañilería. Es decir, debes medir la estancia para saber en donde harás la reforma. Al mismo tiempo, deberás incluir en el plano los puntos de desagüe, salidas de agua, y las divisiones de sanitarios y lavabos.

2. Diseño

Ahora es momento de diseñar usando paginas webs, catálogos o revistas. Además, con esto tendrás en cuenta la distribución de los elementos, considerando las zonas de actividad y movimiento. A su vez que también tomar en cuenta el presupuesto disponible.

3. Busca una estética minimalista

Lo mejor que puedes hacer para tener un espacio funcional es usar la estética minimalista. Es decir, no sobrecargues la estancia con elementos sin uso, emplea accesorios y los elementos de baño de manera inteligente, y lo menos detallados y coloridos posibles. Y en cuanto a la iluminación, opta por una que tenga varios niveles y puntos de luz.

4. Elige muebles suspendidos

En relación con la estética minimalista, encontrarás que es totalmente funcional, como el caso de los muebles suspendidos. Tal vez tienen una instalación un poco más compleja que necesitará un tiempo, pero es ideal a la hora de hacer la limpieza debajo de ellos. Sin olvidar que le dan un toque sobrio a tu baño.

5. Un espejo ideal

Un punto focal de un baño es su espejo, puesto que puede darle un punto especial a la hora de decorar un espacio vacío. Así que elige uno dependiendo del tamaño del baño, y colócalo en donde la altura y la iluminación jueguen a tu favor.

Y es así de fácil que puedes hacer tu reforma de baño, sin olvidar que no tendrás que contratar a costosos diseñadores y expertos. Simplemente, con tu creatividad y laboriosidad es suficiente para tener un baño de primera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies